Pues muchos dicen que es la más dura, aunque esto ya se oye tantas veces…
Lo que si sabía es que el año pasado me tenía que retirar en la bajada del primer puerto por culpa de una gastroenteritis que me tenía vacío, y este no es lugar para ello. Había que sacarse la espinita.
Desde el mismo Isaba comenzaba suavemente la subida a la Pierre de St-Martin, o Piedra de San Martin, o Larra, o Belagua, cualquiera de los nombres que se oyen para esta preciosa ascensión. A continuación, el temido Issarbe, del que había escuchado maravillas, y de postre un Larrau por el lado duro, posiblemente uno de mis puertos favoritos, con sus praderas, su Coll de Erroymendi, y sus zetas finales, una delicia.

Unos pocos fieras, a falta de unos kms para coronar, decidieron tensar un poco más, con lo que el grupo se partió en dos mitades. Mi batalla no era la de los primeros.
Pese a la separación abierta, poco a poco nos vamos acercando, y coronamos con los 8 o 10 de cabeza a tiro de piedra.
Si apretamos los pillamos! Decía en mi grupo un pasado ganador en Lagos de Covadonga… Había bastante niebla, la carretera estaba húmeda, con asfalto muuuy fino, y repleta de excreciones de vacuno. Vi demasiado peligro en seguir a los que me acompañaban en caza del grupo de cabeza, no estoy aquí para jugarme el tipo.
Decido bajar a mi ritmo, sin arriesgar, eso si, me empiezo a percatar de que habíamos sacado una diferencia abismal con el resto de grupos durante la subida, con lo que me tocaría ir solo durante unos cuantos kms.
Así fue, aunque en los aireados llanos tras el descenso me alcanzó un grupo de unos 15 dándolo todo, y con su ayuda, y unos kms de relevos, conseguimos volver a entrar en cabeza, bien, bien.
Resulta que ya no era el grupo de cabeza, que había por delante tres cohetes, entre los que estaba el bueno de Alfredo de Chiloeches, un figura.

Asi comenzamos Issarbe y pronto me di cuenta que debía subir a mi ritmo si no quería romperme del todo. De nuevo solo. Toda la durísima subida y toda la bajada sin ninguna compañía. Completamente a mi ritmo, desgastando lo justo y disfrutando de mi primera vez en este monstruo. En Larrau echaría el resto.
Al igual que en La Piedra, al terminar el descenso, me alcanzó un grupo de unos 10, pero esta vez me veía con mejores piernas. Al comenzar Larrau cedieron la mayor parte de ellos.
Es un puerto al que le tengo cogido el punto, me gusta, lo tengo bien estudiado. Voy de menos a más y en los últimos kms consigo recuperar alguna posición. A estas alturas, ya vamos mezclados los corredores de la prueba larga y los de la corta, lo que hace fácil ir marcándose objetivos intermedios durante la subida.

Rápida bajada, puerto de Laza de unos tres kms, más bajada, y meta.
Sin duda, la marcha del año con la velocidad media más baja, poco por encima de 25 Km/h. Casi sin esperarlo, hago 3º en la categoría sub30, y, descontando a los tramposos calculamos que el treinta y algo de la general, de los 1000 seres que allí se menearon.
Mañana domingo, dedicado a mis amigas, a las que hace una eternidad que no veía.













Sin duda el mejor párrafo es el de:
ResponderEliminar"Unos pocos fieras, a falta de unos kms para coronar, decidieron tensar un poco más, con lo que el grupo se partió en dos mitades. Mi batalla no era la de los primeros."
jejeje
Si es que no se donde compra la peña los macarrones...
ResponderEliminarPues si que estubo bien, para ser la unica del año.
ResponderEliminarAsi que el picu estuvo bien eh
A ver cuando te animas a hacer un 3000 ya de una vez con los hermanos Verbo, jejeje.
Tomasin
Vallhivierna tuvo más de 3000, pero si, habrá que repetir, aunque ya sabes que me gusta sentirme "seguro"!!!
ResponderEliminarEs verdad, ya no me acordaba de lo del vallhivierna, pero no te quejaras de seguridad ese dia con los dos craks que llevabas. Ibas en palmitas como aquel que dice por que la cresta que te cascaste con lo miedoso que eres no esta nada mal, no todo el mundo la hace.
ResponderEliminarPor aqui esta el Mulleres esperandote (3000 y algo) y algun que otro 2800 muy guapos tambien, con toda la seguridad que podamos darte, ya sabes.
Tomasin
Habrá que volver, si señor...
ResponderEliminarES una de las marchas que mejor recuerdo guardo ,por sus paisajes y dureza de los puertos.En la edición de 2007 hice 22,5 de media , si mal no recuerdo y el puerto en el que peor lo pasé fue el Issarbe.La bajada del Issarbe es bestial.
ResponderEliminarBuena organización, y hacer 25 de media aquí no es nada fácil . Un saludo, ernesto y enhorabuena.
La verdad es que es una pasada de marcha, acabas roto, y con una media de risa, efestivamente...
ResponderEliminarA ver si coincidimos pronto!!! Un abrazo a Galicia!
Del grupo de los primeros o del segundo, qué más da tu eres un crack de todas maneras
ResponderEliminarTu si que eres un fiera Chico del Transporte!!
ResponderEliminarBueno miedo me da pero este año 2010 en septiembre allí estaré en la linea de salida, ya te contaré como me va, habrá sufrimiento, seguro que habrá épica jejeje...
ResponderEliminarSi hice la Iraty también podré hacer esta no?? Eso si, seguro que no llego de los 30 primeros jejeje, saludos crack y a cuidarse!!
Champion! Sinceramente, creo que el recorrido de irati es más exigente, en esta, tienes lo de las marchas tipo QH, subir bajar subir bajar y meta, te pones tu ritmo, y punto...
ResponderEliminarBelagua se sube mu bien, tendidito... Isarbe es pa disfrutarlo, que puertaco... a tu china chana que como te cebes te mata... y larrau, que te voy a decir, simplemente es el REY. Con la llegada a Erroimendi, el descansito en el paraiso, las ultimas zetas, llenas de gente... impresionante... era fija para este año...
Seguro que para esas fechas tengo mi larrau particular por aqui, con mis primeros pasitos, (si fueran pedaladas...mejor que mejor, ajajaj)...
Un abrazo, estamos en contacto...
Gracias por la info, tu si que eres un campeón, seguro que para entonces ya estás rodando ;)
ResponderEliminaránimo!!