Después de todo lo pasado estos meses, de todo lo malo, sí, pero sobre todo de lo positivo, de las buenas conclusiones, del buen trabajo, y todo lo que he sentido a mi alrededor este tiempo, esta “primera aventura” ante todo me ha servido para “metabolizar” e “inmortalizar” todo lo vivido.
Total, una maravilla.
3 etapas, y más de 8400m de desnivel acumulado, prácticamente la altitud del Makalu, ochomil fronterizo entre Nepal y Tíbet.
Etapa 1: Sabiñánigo – La Hoz – Balneario de Panticosa – Sallent - Formigal – Pistas de Sarrios – Sabiñánigo



Con parte de la grupeta Kapelmuur aprovechamos el buen clima en el lado español del pirineo para hacer una rutilla sin complicarnos demasiado, pero que poco a poco hace que acumulemos bastante desnivel sin darnos cuenta (o eso decían algunos).





Por una carretera bastante pestosa (como alguno de los compañeros) llegamos a Sallent de Gállego, y subimos hasta el enlace con la subida al Portalet, donde poco más adelante tomamos el cruce a izquierda hacia otro gran descubrimiento: el zigzagueante ascenso de 4 kms a las pistas de Formigal-Sarrios, precioso!
Desde alli, en compañía de Eolo volvemos hasta Sabiñánigo, que ya hay hambre!

Etapa 2: Argelès-Gazost – Tourmalet – Hautacam/Tramassel - Argelès-Gazost



El recorrido en coche desde Sabiñanigo y Argelès, por Aubisque, es simplemente la carretera perfecta. Nunca dejaré de babear cuando pase por los imponentes cortados de esta carretera.
Sin mucho trabajo, Alfredo y yo encontramos un bonito alojamiento cerca del cruce de Hautacam, con unas preciosas vistas, y una decoración impresionante en el techo, como se ve en estas fotos:






“Hace frío, me bajo”, me comenta Alfredo junto al monumento al ciclista. Manguitos, chaleco y a seguir soñando en la bajada. Regalo.


Esta ya la subo tranquilamente, disfrutando de las vistas y de la pendiente, siempre estirado el cuello intentando adivinar donde termina la subida. Al llegar arriba, siempre sabe a poco y a demasiado, por eso, seguimos subiendo hasta Tramassel, un pezón de impresionantes vistas (suene como suene).
De regreso al “hotel” necesito sentarme al sol un rato, un día precioso.
Etapa 3: Bedous – Col d’Ichère –Col de Labays – Enlace Soudet – Enlace Issarbe – Encerrona1 – Encerrona2 – Santa Engracia – Soudet - Bedous



Junto con Luis, David, Joseba, y Angel Luis, salimos desde Bedous (En la bajada de Somport hacia Escot) rumbo a una etapa que promete, no sé muy bien el recorrido que vamos a seguir, siempre cercanos al coloso de las 7 caras, la Piere de St Martin, subiendo y bajando algunas de sus vertientes.
Teníamos "hotel" cerca de la salida, con lo que no tuvimos desplazamiento a la mañana.
Comenzamos con una corta pero preciosa subida al Col d’Ichère, ganando desnivel rápidamente, lo que nos hace disfrutar de unas impresionantes vistas del valle, que apenas se aprecian desde el recorrido de la Quebrantahuesos.
Rápida bajada, y comenzamos el largo Col de Labays, una de las 7 caras de la piedra, más de 15kms, va para el zurrón. Arriba, enlaza con la subida oficial de la piedra, hasta el cruce con Soudet, donde bajaremos dirección Issarbe.
Al final de la bajada pasamos junto al cruce final de Santa Engracia, una de las subidas mas temidas de la zona, que al regreso deberemos subir, que ganicas le tengo a esta santa…
Enganchamos la subida de Issarbe, y nos lanzamos por su empinado descenso avanzando hacia un par de encerronas que nos tiene preparadas Ángel Luis (Según él: atajos). Al terminar la bajada, junto a Dulon, vemos a la izquierda una rampa imposible, que parecía sacada de una pintura de Escher. Nos mira y dice: “por ahi”. Aún resuena por aquellos valles el eco de nuestras carcajadas.
Pero al poco rato nos quedamos mudos. Aquello empezba a pingar, y mucho. Joseba, que ya no se fiaba de su cuentakilómetros gritaba: 18%, 19%, 21%, 23%, 25%, 27%, aquello no podía ser… O sí. Y fue.
La bajada al mismo porcentaje prácticamente por una senda. Mi cadera empezaba a quejarse por el traqueteo. Aun faltaba la segunda de las encerronas. “Oye Angel Luis, como es la siguiente?”, a lo que me respondió: “No… es másssss…..” y el jodío salío disparaó para abajo… me lo temía. Y lo temí.
Ya en carreteras “normales” decidimos parar a comer unos bocadillos, que por que no decirlo, sentaron de maravilla. Santa Engracia y Soudet lo merecían, solo quedaba lo peor.
Santa Engracia, menuda subida, contenida, sin apenas descanso, que tan solo es posible subir de modo renal, a base de riñones. Los kilómetros no pasaban.
Al finalizar, y llegar al cruce de Soudet, parecía que todo había terminado, pero claro, haciendo memoria, vi que bajando Soudet la bici entraba en Mach3, asi que, riñones: a seguir currando!El regreso, por la misma carretera inicial, metiendo una variante por Lées-Athas, con lo que terminaba mi desafío de coger todos y cada uno de los baches del pirineo, lo que me ha hecho sufrir bastante en la bajada.
Ups, ¿He dicho sufrir? ¿sufrir este fin de semana? Que cosas tienes Ernesto, que cosas tienes…
Más fotos de estos días en:
http://losdosdiasdemireya.blogspot.com/2010/08/entreno-kapelmuur-por-el-valle-de-tena.html
http://losdosdiasdemireya.blogspot.com/2010/08/entrenos-por-francia-vol2-labays-soudet.html
(Gracias Deivid por las fotucas!)
Bueniiiiiisisisisisima cronica Ernesto, vaya peaso fotos eh? ;D
ResponderEliminarUn saludo desde Hurolandia!!
DeiviD
Vas a tener que empezar a cobrar por el copyright, que si no...
ResponderEliminarAl hurón, ni agua!
Si señor! como os lo habeis pasado! bien merecido lo tenias! me alegro mucho! eres un fenómeno! te sienta mejor el rojo q el rosa..jeje
ResponderEliminarCube? has cambiado de flaca?
Con estos entrenos, no me extraña que digas que la Larrau no es tanto como parece, bribón!
ResponderEliminarUn saludo, Álvar.
No llores tanto que con lo que te ha tocado este año vas pero que muy bien. MAQUINA!!
ResponderEliminarErnesto! Eres la osti! Yo pensando que todavía andarías con paseicos tranquis y estás ya dándolo todo! Que sepas que me tienes alucinada con lo brutico que eres! Pero bueno, al cuerpo hay que darle lo que pide..... Para quitarme el sombrero, campeón! Así no tengo ninguna duda de que te veo en el Larrau!
ResponderEliminarPor cierto, vaya sitios más espectaculares....
Un beso enorme!
Vane
Ernesto , me alegro de que hicieras algo así;
ResponderEliminarImpresionantes paisajes y rutas;eres mi envidia, es lo malo que tiene estar en el Oeste de la Península,jajajaj
Un Abrazo y buenos recuerdos me traen algunas de esas carreteras,
nos vemos